Para asegurar una curación óptima de tu nuevo piercing y prevenir complicaciones, sigue estos cuidados detallados:
- Limpieza regular:
limpia el área del piercing tres veces al día con gel PH Neutro y suero fisiológico. Evita el uso de cualquier desinfectante como alcohol, agua oxigenada, cristalmina, clorhexidina o betadine ya que pueden irritar la piel.
- Evita tocar o girar:
no toques ni gires el piercing con las manos sucias. Solo manipula el piercing con las manos limpias y solo cuando sea necesario para la limpieza.
- Mantén el área seca:
después de la limpieza, asegúrate de secar el área del piercing suavemente con gasas. Evita el contacto con agua de piscinas, jacuzzis o mares durante el período de curación y evitar sumergir la zona de la perforación.
- No retires la joyería:
no retires ni cambies la joyería hasta que el piercing esté completamente curado. Esto puede tardar desde unas semanas hasta varios meses, dependiendo del tipo de piercing y de tu cuerpo.
- Evita productos irritantes:
no uses productos que contengan fragancias, alcohol o ingredientes irritantes cerca del piercing. Esto incluye lociones, perfumes, maquillajes y cremas.
- Evita el rascado o la fricción:
evita rascar o frotar el área del piercing. La fricción constante puede causar irritación o retrasar el proceso de curación.
- Controla signos de infección:
observa cualquier signo de infección como enrojecimiento excesivo, dolor creciente, secreción verde o amarillenta, y fiebre. Si notas estos síntomas, contacta con nosotros de inmediato.
- Utiliza ropa limpia y suelta:
usa ropa limpia y suelta para evitar la fricción o presión sobre el piercing. Asegúrate de que la ropa no roce el área del piercing.
- Consulta regular:
programa visitas regulares con nosotros para asegurarte de que el piercing se está curando adecuadamente y para recibir recomendaciones adicionales si es necesario.
- Cuidado adicional para piercings en la boca:
Si tu piercing está en la boca, evita alimentos picantes, calientes o ácidos durante las primeras semanas. El consumo de alcohol y tabaco puede causar una infección en la perforación por lo cual debes evitarlos como también comer chicle. Mantén una buena higiene bucal y enjuaga con una solución antibacteriana recomendada.
- Limpieza piercings bucales:
Lavar bien la zona de la perforación si es en la lengua con un cepillo de cerdas suaves sin llegar a hacer fricción cerca de la herida y una pasta de dientes sin alcohol luego enjuagar con un enjuague bucal libre de alcohol y protector contra la placa, nosotros recomendamos Colgate plax.
Estos cuidados son esenciales para una curación sin complicaciones y para mantener la salud y el estilo de tu nuevo piercing. Si tienes alguna pregunta o inquietud, no dudes en contactarnos.